Tema 9.- Tiempos de confrontación en España (1902-1939)



















1.- EL DECLIVE DEL TURNO DINÁSTICO (1898-1917).

A continuación podemos analizar las causas y las consecuencias de las crisis de 1909 y 1917 con los textos de las páginas siguientes.

1.- EL DECLIVE DEL TURNO DINÁSTICO (1898-1917).

Otra página acerca de esta época.

2.- LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN Y DICTADURA.

También podemos analizar los aspectos que caracterizaron la dictadura de Primo de Rivera.

3.- DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA.

También podemos ver y comentar el vídeo sobre el sufragio que encontramos en. (Visto en clase).

3.- DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA.

Para consolidar los aprendizajes realizados sobre la proclamación de la República podemos dirigirnos a.

3.- DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA.

Sobre la tesis sufragistas y la conquista del voto femenino, encontraremos diversos recursos en:

4.- EL BIENIO REFORMISTA.

Podemos repasar los acontecimientos más destacados del Bienio Reformista en:

5.- EL BIENIO CONSERVADOR Y EL FRENTE POPULAR.

Para saber más sobre el Bienio Conservador y el Frente Popular visitaremos la siguiente página web:

5.- EL BIENIO CONSERVADOR Y EL FRENTE POPULAR.

Asimismo, podemos comentar los resultados de las elecciones de 1936 con la información que nos proporciona el siguiente enlace.

6.- EL ESTALLIDO DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939).

En internet encontraremos diversos recursos sobre el estallido de la guerra. A modo de ejemplo, podemos consultar las páginas siguientes:

7.- LAS DOS ZONAS ENFRENTADAS.

Para conocer la evolución política de las dos zonas enfrentadas podemos visitar la página siguiente:

UNA SOCIEDAD EN GUERRA.

Para saber más sobre las condiciones de vida durante la guerra podemos consultar la siguiente página web:

UNA SOCIEDAD EN GUERRA.

Las mujeres durante la guerra.

8.- LA EVOLUCIÓN BÉLICA.

En la siguiente página web encontramos un resumen sobre la evolución del conflicto. (Gran Página)

8.- LA EVOLUCIÓN BÉLICA.

En cuanto al exilio republicano podemos encontrar diversos testimonios y recursos en:




No hay comentarios: