Webquest. El arte del siglo XIX

El siglo XIX fue una época de tránsito en la que se mantuvieron las formas estéticas y culturales del Antiguo Régimen (Barroco y Rococo).


Pero la influencia de la Ilustración y de las ideas revolucionarias fraguó un nuevo estilo basado en el clasicismo y la racionalidad, el NEOCLÁSICO que se extendió hasta principios del siglo XIX.

A partir de 1830 apareció una corriente intelectual y artística, el ROMANTICISMO, que apelaba al sentimiento, la fuerza, la pasión y lo exótico. Pero los problemas sociales derivados de la industrialización hicieron surgir una generación de artistas que lograron gracias al REALISMO denunciar la nueva sociedad.

Por último, hacia finales del siglo, el arte entró en una etapa de profundas transformaciones.
Las nuevas corrientes arquitectónicas (hierro y cemento) y el IMPRESIONISMO abrieron as puertas del siglo XX.

* ARQUITECTURA DEL HIERRO






* ESCUELA DE CHICAGO.


* EL MODERNISMO.

Como último movimiento del siglo XIX estará el MODERNISMO, en la que destaca GAUDÍ.





* LA PINTURA DEL SIGLO XIX.

LA ETAPA ARQUITECTÓNICA DE IMPRESIONISMO, se produjo a finales del siglo XIX, revolucionó el mundo del arte y dio inicio a ñas nuevas vanguardias del siglo XIX.
Este principio significaba que la pintura abandonaba los temas históricos para mostrar sobre todo los paisajes y escenas al aire libre. También intentaban plasmar la sensacio´n de IMPRESIÓN de lo observado, según la LUZ, el COLOR, la ATMÓSFERA de cada momento. Para ello construían mediante paletadas rápidas y sueltas, manchas de color que nos muestran la visión que el pintor había tenido sobre la escena.
Otro dato a destacar es que la reproducción exacta de la realidad ya no era tan importante (habían aparecido las primeras cámaras fotográficas).


Como ACTIVIDAD 7, elige una pintura de los siguientes artistas: Eduard Manet, Claude Monet, Auguste Renoir, Edgar Degas, Vincent Van Gogh y Paul Cezanne.

Para el trabajo deberás imprimir la pintura y exponer los rasgos más importantes en clase.






Para ir terminando esta webquest, No debemos olvidar al GRAN PINTOR ESPAÑOL DEL SIGLO XIX, este será ni más ni menos que FRANCISCO GOYA


Ve el siguiente vídeo y responde a las siguiente preguntas relacionadas. (ACTIVIDAD 9)



- ¿En qué pueblo nació?
- ¿ A dónde se traslada desde Zaragoza? ¿Y después?
- ¿Cuál fue el primer destino de sus pinturas después de casarse?
- ¿Por qué efectos se interesa en sus obras?
- ¿A quién retrata durante un verano?
- ¿Será nombrado pintor de cámara?
- ¿Qué le sucederá desde que cae enfermo?
- ¿Cuál fue la pintura más importante de Goya?
- ¿Qué critica con los caprichos?
- ¿Tendrá ideas afrancesadas?

Como ACTIVIDAD DÉCIMA y última actividad deberás comentar las siguientes pinturas del pintor.


Archivo:El coloso.jpg


Archivo:Goya Maja ubrana2.jpg

No hay comentarios: